25/5/13

ALGUNOS TÉRMINOS CULINARIOS

MERMA:   parte de un producto que se pierde cuando se le retira la cascara, cuando se cocina, cuando se hermosea.

HERMOSEAR:   procedimiento que se le realiza a las carnes cuando se le desea quitar los gordos.

COMANDA:   elección de platos que se ha hecho, después de que el comensal a consultado la carta.

COMENSAL:   persona que come con otras en la misma mesa, degustando el platillo.

RECETA ESTÁNDAR:   lista detallada de los ingredientes, peso de la porción, su preparación y presentación.

ABRILLANTAR:  dar brillo a una preparación con gelatina , jarabe, etc.

ACANALAR:   formar canales en el exterior de un producto crudo antes de usarlo.

ACARAMELAR:   untar o bañar con caramelo.

ACENTUAR:   realzar el sabor de una preparación añadiéndole aromáticos, jugos, concentrados , etc.

ALBARDAR:  envolver carnes en tajadas delgadas de tocino para evitar que se resequen en la coccion.

CINCELAR:   hacer incisiones poco profundas en un pescado para facilitar su cocción.

BALLOTINA:   muslo de pollo deshuesado y relleno, preparado de diversas formas.

CLARIFICAR:   dejar limpio un caldo, consomé, gelatina o mantequilla.

CLAVETEAR:   introducir superficialmente en las carnes: ajos, trozos de tocino, pedacitos de hortalizas, etc.







CÓMO SURGIÓ LA HISTORIA DE LOS SANDWICHES Y 1 RECETA.


El sándwich se inventó sin intención alguna, ya que en 1762, John Montagu, mientras jugaba cartas, pidió su porción de carne entre panes para no ensuciar su juego de cartas, y desde allí, se a convertido en una comida rápida muy demandada y de elegancia, por su excelencia en sabor.

RECETA:

SANDWICH DE PAVO JAMONADO
Ingredientes:
6 (120 gr) tajadas de pan
150 gr de tocineta
200 gr de pechuga de pavo jamonado
10 gr de hojas de lechuga
1 tomate en rodajas
salsas al gusto (mayonesa, mostaza...)

preparación:
sobre uno de los panes, poner el 20% de tocineta, 1 hoja de lechuga, 1 rodaja de tomate y salsa a gusto, colocar otra tajada de pan con el 20% de pechuga de pavo jamonado, 1 rodaja de tomate, 1 hoja de lechuga, salsa a gusto, y así sucesivamente, intercambiando capas para darle mejor apariencia, sabor y forma al sándwich.

- se puede acompañar con una rica bebida gaseosa, o con una helada limonada.

bon appetit!!




SALIDA PEDAGOGICA A LA FERIA PORCINA

En esta salida en grupo, se pudo observar el proceso que se le hace a la carne de cerdo, la cual ahora es mas nutritiva ya que su proceso de alimentación es con cuido y extractos de solla.
hablando con la Nutricionista, nos comentaba que al ingerir tal carne, era mejor para la salud porque se absorbía el 100% de los nutrientes... también  tuvimos la oportunidad de conocer a un chef, el cual nos comento sobre los diferentes tipos de cortes que hay en la carne de cerdo y también nos mostró unas pocas recetas que se pueden realizar con estos cortes, las cuales eran fáciles de preparar, pocos ingredientes, y muy ricas.

VIDEO:

http://www.youtube.com/watch?v=eaQkJ2HfAQ8



20/5/13

DECRETO 3075 DE 1997: BPM(buenas practicas de manufactura).

El decreto 3075, es parte fundamental para el chef y también para la persona que quiera crear su negocio propio, ya que es importante saber cuales son las normas a seguir, para evitar sanciones, cierre del negocio, perdidas del producto, plagas, etc.

VIDEO:

http://www.youtube.com/watch?v=62kxOchoPcY